Espolones del talón
¿Qué son los espolones calcáneos?
Los síntomas de los espolones calcáneos son difíciles de describir porque la mayoría de los espolones calcáneos son asintomáticos. La mayoría de las veces, cuando un paciente busca respuestas al dolor por espolón calcáneo, en realidad está buscando respuestas al dolor por fascitis plantar, pero la terminología se confunde debido a la forma en que se utiliza habitualmente. Cuando un espolón calcáneo se vuelve sintomático, agrava el tejido asociado a él, en este caso la fascitis plantar, y los síntomas que surgen incluyen:
● Dolor o sensibilidad en el talón del pie afectado que se siente agudo, sordo o pulsátil
● Inflamación en la base del talón, o donde se producen espolones óseos
● Dolor al caminar o hacer ejercicio sin calzado de apoyo o con los pies descalzos
● Sensación de un pequeño bulto óseo en la parte inferior o posterior del talón
● Entumecimiento, ardor y hormigueo si el nervio está afectado por el espolón óseo
¿Cuáles son las causas de los espolones calcáneos?
Las investigaciones han demostrado que los espolones calcáneos se forman como resultado de una lesión y tensión en el tejido blando de la parte inferior del talón (en este caso, las fibras de inserción del tejido de la fascia plantar). Los traumatismos leves se producen cuando la fascia plantar, que se une a la parte inferior del hueso del talón, sufre tirones repetidos y ejerce presión sobre el talón durante el movimiento. El cuerpo responde intentando reparar la zona fabricando más hueso, lo que crea lo que conocemos como protrusión calcificada del espolón óseo del talón.
lo que crea lo que conocemos como protrusión calcificada del espolón óseo del talón
Cualquier comportamiento que exacerbe la tracción y la presión de la fascia plantar sobre el hueso del talón puede conducir a la formación de espolones del talón, incluyendo:
● Uso excesivo de la fascia, normalmente como resultado de un entrenamiento excesivo
● El uso de zapatos que carecen de soporte o están muy desgastados, lo que ejerce más presión sobre la fascia
● Desequilibrios y disfunciones musculares que conducen a un uso excesivo
● Pies rígidos con poca movilidad y flexibilidad para absorber adecuadamente los impactos
● Pronación excesiva de tobillos y pies, y otros problemas biomecánicos
● Discrepancias en la longitud de las piernas
● Rodillas dobladas o patizambos
● Patrones de marcha y carrera anormales que ejercen una tensión adicional sobre el hueso del talón y los ligamentos
● Los espolones calcáneos también pueden estar causados por artritis inflamatoria, así como por otros problemas como la rotura de la almohadilla grasa del talón.
Tratamiento del espolón calcáneo
El tratamiento del espolón calcáneo consiste principalmente en reposo y cambios en el estilo de vida
Compresas frías. El uso de bolsas de hielo o compresas frías durante un máximo de 15 minutos cada vez puede ayudar a aliviar el dolor del espolón calcáneo al adormecer temporalmente la zona.
● Inyecciones de medicamentos antiinflamatorios. En caso de dolor intenso, el podólogo puede recomendar inyecciones de corticosteroides. Estas inyecciones antiinflamatorias ayudan a aliviar tanto el dolor como la inflamación en todo el talón y el arco del pie.
● Analgésicos de venta libre. El dolor agudo, o de corta duración, puede reducirse con la ayuda de analgésicos de venta libre. Entre ellos se encuentran el paracetamol (Tylenol), la aspirina o el ibuprofeno (Advil, Motrin).
● Ejercicios de fisioterapia y ejercicios de estiramiento.
● El reposo es una de las medidas de tratamiento más recomendadas tanto para la fascitis plantar como para el espolón calcáneo.
● Plantillas ortopédicas. Las plantillas ortopédicas, como las taloneras, pueden ayudar a proporcionar el apoyo necesario al arco y al talón para reducir el dolor. Las taloneras también pueden evitar un mayor desgaste. Deben utilizarse junto con el calzado adecuado para una protección integral del pie.
● Cirugía para los espolones del talón
● Ejercicios para los espolones calcáneos