Ciática
¿Qué es la ciática?
La ciática es el dolor que recorre el nervio ciático. El nervio ciático va desde la nalga hasta cada pierna. La ciática se refiere al dolor, debilidad, entumecimiento u hormigueo en la pierna. La ciática está causada por una lesión o presión sobre el nervio ciático. La ciática es un síntoma de una enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas de la ciática?
Dolor. La ciática está causada por la compresión del nervio afectado. La mayoría de las personas describen la ciática como una sensación de quemazón o eléctrica. Este dolor también suele irradiarse a la pierna afectada. El dolor suele aparecer al toser, estornudar, agacharse o levantar la pierna mientras se está tumbado boca arriba.
Sensación de hormigueo o de "alfileres y agujas" (parestesia). Es similar a la sensación que se tiene cuando la pierna se queda dormida mientras se está sentado con las piernas cruzadas.
Entumecimiento. Es la falta de sensibilidad en la piel de la zona afectada de la espalda o la pierna. Esto ocurre porque las señales de la espalda o las piernas tienen problemas para llegar al cerebro.
Incontinencia urinaria o fecal. Se trata de un síntoma muy grave. Significa que las señales que controlan la vejiga y los intestinos no pueden llegar a su destino.
¿Qué causa la ciática?
Cualquier enfermedad que afecte al nervio ciático puede causar ciática. Cualquiera de los cinco nervios espinales que afectan al nervio ciático también puede causar ciática. Las afecciones que pueden causar ciática incluyen:
Hernias discales
Enfermedad degenerativa del disco
Estenosis espinal
Estenosis foraminal
Espondilolistesis
Osteoartritis
Lesión
Embarazo
Tumores, quistes u otros crecimientos
Síndrome del cono medular
Síndrome de cauda equina
Tratamiento de la ciática
En algunos casos, puede recuperarse por sí sola sin tratamiento. La ciática leve suele desaparecer con el tiempo. Si las medidas de autocuidado no alivian los síntomas, llame a un profesional sanitario. Si el dolor persiste durante más de una semana, es intenso o empeora, póngase en contacto con su médico para recibir atención médica inmediataEn muchos casos, el tratamiento conservador (no quirúrgico) es el mejor enfoque. Los profesionales sanitarios pueden recomendar las siguientes medidas para aliviar los síntomas y reducir la inflamación:
Tomar analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin IB) o paracetamol (Tylenol)
Aplica calor o hielo en la zona dolorida. Pruebe con bolsas de hielo durante las primeras 48 a 72 horas, después utilice bolsas de calor.
Movimiento (mantener el cuerpo en movimiento minimiza la inflamación)
Manipulación osteopática
Cirugía (para reparar su hernia discal, si la afección persiste)
¿Cómo puedo prevenir la ciática?
La ciática no siempre se puede prevenir y puede volver a aparecer. Para proteger tu espalda:
Haz ejercicio regularmente. Para mantener la espalda fuerte, trabaja los músculos centrales -los músculos del abdomen y la zona lumbar- que son necesarios para mantener una buena postura y alineación. Un profesional sanitario puede recomendarte algunas actividades.
Mantenga una buena postura al sentarse. Elija una silla con un buen apoyo lumbar, reposabrazos y base giratoria. Para un mejor apoyo lumbar, coloque una almohada o una toalla enrollada en la parte baja de la espalda para mantener la curva normal de la zona lumbar. Mantenga las rodillas y las caderas niveladas.
Utiliza tu cuerpo correctamente. Cuando esté de pie durante largos periodos de tiempo, coloque de vez en cuando un pie sobre un taburete o una caja pequeña. Cuando levantes objetos pesados, deja que trabajen tus piernas. Mantén las pesas cerca del cuerpo. No levante y gire al mismo tiempo. Pida ayuda para levantar objetos pesados o incómodos.